¿Querés saber cuáles son los pueblos que recibieron esta distinción? Te contamos.
De los ocho candidatos argentinos, cuatro han sido seleccionados entre los mejores destinos rurales del mundo. Los pueblos de Caviahue-Copahue (Neuquén), Gaiman (Chubut), Trevelin (Chubut) y Villa Tulumba (Córdoba) fueron distinguidos en la edición 2024 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo y de la que participaron 260 candidatos de 60 países.
La iniciativa Best Tourism Villages de ONU Turismo tiene como objetivo distinguir cada año a aquellos “pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural con bienes culturales y naturales reconocidos”, destacando su forma de preservar y promover sus valores, productos y estilos de vida basados en la comunidad en todos sus aspectos: económicos, sociales y ambientales.
Los ganadores argentinos de este año
Caviahue – Copahue
Aldea de montaña conformada por dos asentamientos poblacionales con una distancia de dieciséis kilómetros entre sí. Están insertos dentro del área natural protegida “Parque Provincial Copahue”, a 370 kilómetros de la capital provincial. En los alrededores, hay pequeños parajes rurales donde habitan comunidades mapuches y criollas, practicantes de la trashumancia.
Gaiman
En el valle del Chubut, a 36 kilómetros de Rawson. Rasgos galeses predominan en su identidad. Sin embargo, su nombre es tehuelche y significa “piedra de afilar”. Recorrerla hoy es vivir una experiencia entre pasado y presente, una mezcla del paisaje rural con el urbano, resaltando el patrimonio arquitectónico de aquellas construcciones en roca arenisca y ladrillo a la vista que conjugan con el verde de su vegetación y el ocre de las bardas que forman un oasis verde en la estepa patagónica. Sus casas de té mantienen las tradiciones lugareñas.
Trevelin
Con una marcada impronta galesa, que le da su nombre “Pueblo del molino”, y una rica herencia cultural mapuche. Se encuentra ubicado en un extenso valle productivo, rodeado de recursos naturales que lo han convertido en uno de los destinos turísticos de la comarca Los Alerces más visitados. El paisaje más colorido de la Patagonia lo aporta esta localidad con su imponente campo de tulipanes. También hay viñas de pinot noir, plantaciones de frutas finas y campos de peonias. Muy cerca se encuentra también el Parque Nacional Los Alerces, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Villa Tulumba
El pueblo más antiguo de Córdoba, a 130 kilómetros al norte de la capital provincial. Data de 1585 y fue elevada a Villa Real en 1803 por Cédula Real de Carlos IV de España. Testimonio viviente de la época colonial, con sus calles empedradas, farolas añejas, antiguas iglesias y casonas de adobe del siglo XVIII y XIX, es considerado actualmente un museo a cielo abierto. Sus pobladores originarios, los sanavirones, dejaron un importante legado cultural a través de más de 35.000 pinturas rupestres de la zona. Formó parte del Camino Real, antigua ruta que recorre lo que fue la principal vía de comunicación entre el Alto del Perú y el Virreinato del Río de la Plata.