Picture of Nancy
Nancy

Estancia San Agustín, un ícono de la tradición correntina

Una estancia de tradición ganadera abierta al turismo, para visitar y conocer la producción y todo el folklore del campo correntino.

A tan solo siete horas de la Capital Federal, en la localidad de Curuzú Cuatiá, se encuentra este establecimiento icónico de la provincia de Corrientes. Al llegar nos encontramos con un casco remodelado con techos de dos aguas, galerías petisas, cielos rasos.

Un sinfín de propuestas

Una estadía en San Agustín se puede convertir en una experiencia única. “Lo que más le sorprende a los turistas es la diversidad de producción, el paisaje, la tranquilidad del lugar y las diferentes actividades que ofrecemos, tales como cabalgatas, senderismo, avistaje de aves, paseos en kayak y ciclismo”, relata Noelia Retamozo.

Consultada sobre lo que distingue a este establecimiento de otros, Noelia destaca: “La diferencia está en la parte gastronómica ya que se elaboran comidas caseras y regionales, el clima familiar, la amabilidad del personal que les permite a los huéspedes sentirse como en sus casas, nuestra ubicación estratégica, la variedad de actividades y programas que ofrecemos”.

Sus orígenes

La historia de este lugar se remonta al 10 de enero de 1837, cuando la Provincia donó el campo al Gobernador Atienza. Más tarde, el 19 de julio de 1856 su hijo vendió parte de San Agustín a los actuales dueños. Y desde junio del año 2022 está abierta al turismo.

Cómo llegar

La Estancia San Agustín se encuentra sobre la ruta nacional N°14, km 438, en la provincia de Corrientes. A 600 km de Buenos Aires y de Iguazú, a 270 km de Iberá y a 70 km de Curuzú Cuatiá.

Se puede llegar en auto o bus a Curuzú Cuatiá o en avioneta a la misma Estancia ya que cuenta con pista de césped de 1000 metros de longitud.

Info:

Email: ruta14@estanciasanagustin.ar
Tel: +54 9 377 4503061
Web: https://estanciasanagustin.ar/

IG: @estanciasanagustinctes

Fotos: Von Der Fecht Florian

Picture of Nancy

Nancy

Nancy es Licenciada en Comunicación Social. Cuenta con posgrados en Comunicación Digital y Comunicación Política y Plataformas Digitales. Es codirectora de Cambio de Aire. Además es especialista y referente en turismo en televisión a nivel nacional. De esta manera, pudo fusionar sus grandes pasiones: viajar, escribir y comunicar. Seguila en su IG @nancyluna.cda

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

#BeneficiosCDA

Recibí toda la info y descuentos que tenemos para vos!