Picture of Marina Posse
Marina Posse

Hernán Drago: “Soy un tipo simple, incapaz de joder a alguien. ‘El de arriba’ lo ve todo”

En el marco de una gira para presentar su línea de fragancias SIMPLE, el modelo y conductor estuvo unos días en Villa Gesell y charló con Cambio de Aire. En esta entrevista, reflexiona sobre su vida, nos cuenta sus proyectos en moda y televisión y comparte su deseo de dar la vuelta al mundo este año que soplará 50 velitas.

Hernán Drago se define como un tipo simple, feliz, creyente y agradecido. Llega a la entrevista con un look muy relajado: short de baño, remera, gorrita y sandalias. Es que estamos a unos pasos de la playa, en el Hotel Coliseo, y para Hernán es la ocasión ideal para combinar trabajo con unos días de descanso en Villa Gesell. Aunque su día a día es vertiginoso y ocurre entre eventos, presentaciones, viajes y demás trabajos, el modelo y conductor se ocupa de darle también un espacio privilegiado a su vida personal, su familia, la relación con sus seguidores y su crecimiento espiritual.

EL MODELO Y CONDUCTOR HERNÁN DRAGO JUNTO A MARINA POSSE, CODIRECTORA DE CAMBIO DE AIRE, EN EL HOTEL COLISEO DE VILLA GESELL.

HACÉ CLICK AQUÍ Y MIRÁ LA ENTREVISTA EN VIVO EN NUESTRO IG: @CAMBIODEAIRE.CDA

¿Cómo va la gira de presentación de tus fragancias?

¡Muy bien! Estamos presentando mi línea SIMPLE, que tengo hace ya casi cinco años. Sacamos una fragancia por año y ahora lanzamos la quinta. Hacemos presentaciones muy grandes. De hecho, la última que hicimos en mayo de 2024 fue en Cariló, en el Partido de Pinamar, con la conducción de Mario Massaccessi, con un show de Raúl Lavié y con Iván Ramirez como humorista. Durante el año nos vamos presentando en un montón de farmacias y perfumerías que ya proveen nuestra línea de fragancias y, en apoyo a eso, pasamos y hacemos shows, sorteos, música, fotos. Nos acercamos para hacer “un poquito de ruido” y dar a conocer nuestra línea a la gente que aún no la conoce.

De todos modos, la gira que estoy haciendo abarca más que la presentación de las fragancias ya que también estoy haciendo conducciones de eventos y desfiles.

su línea simple ya cuenta con cinco fragancias: "Mis seguidores eligieron el nombre, yo quería que ellos fueran parte, les estoy muy agradecido", dice Hernán drago.

Vimos en redes que hubo muchas personas, una gran convocatoria en las farmacias donde te presentaste. La gente te quiere mucho…

Lo primero que tengo para decir es GRACIAS. Cada vez que se prende una cámara y me ponen un micrófono, agradezco a la gente. Realmente siento mucho el cariño, no por la foto que me piden quizá por estar en televisión, que eso puede suceder con cualquiera, sino por las palabras que me dicen después: “mi abuela te ama”, “mi hijo te ama”, “te traje un regalito porque sabía que ibas a estar”, y cosas por el estilo. A veces cuando aterrizo en los aeropuertos, en alguna provincia, hay gente esperándome. Para mí es un montón, saben que me gusta tomar mate y me dicen: “tomá, te traje pastafrola para que comas a la tarde en el hotel”. Me encuentro con personas así que me parten al medio.

¿Por qué crees que se da eso, que recibís tantas demostraciones de cariño?

Creo que se debe mucho a la participación que tuve en el programa Bienvenidos a bordo, de Guido Kaczka, hace 4 o 5 años. Fue un programa que se metió mucho en los hogares y mi personaje (y mi persona) empatizó con la gente y se ganó su cariño. Lo sé porque me lo hacen saber, y lo digo desde el orgullo, no desde el ego. Lo que he construido fue en base a mucho esfuerzo, mucho trabajo, sé que nadie me ha regalado nada. Sé que la gente me quiere mucho por lo que les he dado en la televisión. Porque no importa si es Hernán Drago o fulano o mengano, es lo que este personaje les dio. Yo sé que les di mucha alegría, muchas noches de risa y mucha satisfacción, y que por un rato se olvidaban de la época dura que estábamos viviendo durante esos dos años de pandemia, que fueron años de mucho miedo.

en el programa bienvenidos abordo, junto a guido kaczka, en el que se ganó el cariño de sus seguidores.

En un medio donde abunda la soberbia, ¿cómo mantenés a raya el ego?

Hago terapia, me he analizado mucho como producto, como mi pequeña Pyme, sé dónde estoy ante la gente, dónde estoy a ojos de los demás y sé que he tratado de mantener una constancia de muchos años, de ser alguien sano, de intentar ser coherente, de saber decir que no a muchas cosas. Y entonces ahí he construido la empatía, desde lo natural.

¿Y esa naturalidad es lo que quisiste transmitir también con tus fragancias? ¿Por eso el nombre? Contanos cómo fue el proceso de selección y por qué lo elegiste.

Tiene que ver con todo lo que te estuve diciendo recién: hace casi 5 años, cuando empecé a desarrollar esta línea de fragancias, me conecté a un vivo de Instagram y le pregunté a la gente qué nombre le pondrían. Fue desde el agradecimiento, desde la cercanía y la empatía con mis seguidores, yo quería que ellos fueran parte, por una cuestión energética. Independientemente de cómo le fuera a ir comercialmente a la fragancia, yo quería que mi público participara, que por lo menos me ayudara. Así que les dije: “Ustedes que están hace tanto tiempo con palabras de cariño, que ven lo que posteo, que me siguen, que me conocen… ¿Cómo le pondrían a una fragancia mía?” Y todas las palabras que dijeron me representaban: vivir, soñar, amar, libertad. Y alguien me dijo la palabra que hoy es el nombre de mi línea de fragancias: Simple.

Si hay algo que me considero es un tipo simple. Me han pasado muchas cosas por las que podría haber dejado de serlo, cosas que yo ni siquiera imaginé me han sucedido, pero me mantuve simple. Hay gente que cree que por salir en televisión, tener ojos claros y la nariz respingada uno se debería considerar más que los demás, y no es así. Como esa frase en inglés que dice keep it simple, no hay que complicarse tanto. ¿Me pasan cosas complicadas? Sí. Pero al fin y al cabo, si uno se lo toma con soda y aprende a respirar, la vida es un poco más amigable.

Claro, te pasan cosas como a todos, pero que pongas en valor todo esto que estás diciendo te ubica en un lugar distinto, como esa persona simple y feliz que decís que sos, porque también te definís así, como “un tipo feliz”. ¿Qué cosas te hacen feliz, Hernán?

Antes que nada, ser la persona que soy. Yo soy quien quiero ser y me va muy bien. En algún momento se me desmadró todo porque nunca imaginé tener tanto cariño de la gente ni que me fuera a ir tan bien, aunque siempre creí y confié en mí.

Ya lo he contado, pero lo cuento de nuevo para que la gente que no lo sabe o tal vez no lo recuerde, entienda desde dónde hoy estoy diciendo estas palabras con tanto sentimiento: a los ocho, nueve años empecé a engordar y sufrí mucho bullying, hasta los catorce, quince años. Cuando me di cuenta de que no iba a poder ser un tipo feliz porque los demás boicoteaban mis sueños, entendí que tenía que cambiar porque esa vida no iba a ser agradable para mí. No quería crecer así, por lo que tomé el toro por las astas y el de arriba me recompensó.

hernán, de pequeño y en la actualidad. "cuando era chico sufrí mucho bullying", recuerda.

¿Sos un tipo creyente?

Muy creyente y muy agradecido. El de arriba lo ve todo. Él vio el esfuerzo que yo hice, vio y sabe que soy un tipo incapaz de joder a alguien, por eso me cuida. Me pasan cosas como a todos porque vivimos en un mundo duro, en un mundo cambiante, en un mundo donde existe la envidia y la maldad. Me costó mucho entender que haya gente que pueda desearte el mal, pero la hay.

Además de simple, creyente y feliz, sos un tipo muy viajado. ¿Llevás la cuenta de cuántas veces estuviste en Villa Gesell?

En Gesell debo haber estado unas 70 u 80 veces, por lo menos. Voy a cumplir 50 años y la primera vez que pisé tierra de Gesell fue a los 17 con un grupo de amigos. Justo hoy intercambié unos mensajes con un amigo que no veo hace rato, y me dice: “¿estás en Gesell? ¡Cuántos recuerdos! ¿Te acordás cómo bailábamos Comanche en los ‘91?”

¿Y por qué elegiste el Hotel Coliseo?

Porque me habían hablado muy bien, por su gastronomía, por la vista que tiene y por su ubicación privilegiada. Las veces que vine a Gesell por alguna presentación no había podido hospedarme en la ciudad ya que venía, presentaba en una perfumería y me iba a otro destino. Ahora que tuve la oportunidad de quedarme elegí este hotel por las buenas referencias y porque acá se descansa muy bien, tenés la playa a cinco pasos, está en punto estratégico.

Durante el 2024 te vimos laburando un montón y seguramente para este 2025 se vienen nuevos proyectos. ¿Qué balance hacés del año pasado y en dónde te vamos a ver este año?

En general el 2024 fue un gran año, cuando digo en general es porque pongo en la balanza también lo personal, mi familia, mi pareja, el trabajo. Durante el 2024 estuve junto a Laurita (Fernández) en Bienvenidos a ganar, y a mitad de ese año empecé además en un programa de estética, en Net TV, junto a un grupo de doctoras de las que aprendo mucho de la medicina estética, de todo lo que tiene que ver con la salud y el cuidado de la piel, y me divierte mucho hacerlo.

Este 2025 arranqué con un programa nuevo, Imagen de Moda, todos los domingos a las 20 horas, junto a Andy Garmendia, en Canal 9. Hablamos de todo lo que tiene que ver con la moda nacional, internacional, tenemos un grupo de panelistas fijos, gente que quiero y admiro mucho, desde lo laboral, desde lo personal: Vero de la Canal, Pucheta Paz, Panni Margot, y tenemos mucha moda, que es a lo que me dedico hace mucho tiempo. Y para marzo estoy con tres propuestas también para conducir en televisión, dos propuestas para América TV y una propuesta para la TV Pública. Entremedio tengo muchas conducciones de eventos en el interior, que es lo que demanda casi el 80% de mi agenda, así que voy a ver qué puedo sumar, a qué diré que sí y qué dejaré pasar para también dedicarme un poco a mi vida personal.

junto a Laurita fernández en bienvenidos a ganar, el programa de juegos que estuvo en la pantalla de el nueve durante casi 3 años.

Yo este año cumplo 50 años y quiero dar la vuelta al mundo, como un auto-regalo. Soy amante de la naturaleza, de los viajes, del turismo, me encanta, y hace ya dos años me dije: “cuando cumpla 50 le voy a dar la vuelta al mundo”, y estoy ahí, diagramándolo, programándolo.

Pero en el medio pasa la vida: tengo a mi papá internado en el geriátrico hace como un año, con Alzheimer, y trato de ir todo lo que puedo para que no se olvide de mí. Cuando llego a verlo y salgo llorando, esas lágrimas me las seca la gente que me dice “Hernán, te queremos mucho en casa, ¿podemos hacer una foto?”. Entonces vuelvo a inflar el pecho, me arremango y digo: “es la vida”, con una cosa voy compensando la otra. Y para seguir me hago estas preguntas: ¿fui un gran hijo? Sí, fui un gran hijo. ¿Fue un gran padre? Sí, fue un gran padre. Así que, que sea lo que tenga que ser.

DÓNDE PODÉS CONSEGUIR LAS FRAGANCIAS SIMPLE:

MIRÁ LA ENTREVISTA EN VIVO EN NUESTRO IG : @CAMBIODEAIRE.CDA 

Picture of Marina Posse

Marina Posse

Marina es Licenciada en Comunicación Social, escritora y codirectora de Cambio de Aire. Sus relatos de ficción en escenarios reales recorren lugares de la Argentina y el mundo. Es, además, conductora de radio y especialista en Comunicación Efectiva y Oratoria. Seguila en su IG @marinaposse

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

#BeneficiosCDA

Recibí toda la info y descuentos que tenemos para vos!