Del 10 de enero al 16 de febrero, la Ciudad de Buenos Aires tiene dos propuestas para disfrutar del calor y del descanso.
Por un lado, habrá dos enormes espacios verdes de acceso gratuito (en el Parque de los Niños y en el Parque de la Ciudad) para compartir actividades y un tiempo de relajación y recreación en familia o con amigos. Por otro lado, el ciclo musical Atardeceres se presentará en distintos puntos de la Ciudad.
Parques de verano
Tanto en el norte de la Ciudad como en el sur, habrá acceso libre y gratuito a predios que cuentan con áreas para actividades deportivas, recreativas y educativas. Habrá juegos de agua y espacios de arena, con reposeras y sombrillas. Además, una agenda de actividades especialmente pensadas según las distintas edades, shows en vivo en escenarios al aire libre, ferias gastronómicas y mucho más.
- El Parque de la Ciudad
Entre sus actividades, se destaca una programación especial de espectáculos infantiles y musicales que incluyen a La bruja y los luchadores, Rayos y Centellas, Dj Javito Poe, Luciano Rosini, Sonora Canahuate, Dj Brivn, Mecache Rock, Amantes Pop y muchos artistas más.
Habrá juegos infantiles, sombrillas y reposeras, un espacio destinado a adultos mayores, clases abiertas de yoga y meditación. También, una zona para las primeras infancias, juegos de aventuras, inflables y deportivos, talleres y espacios con juegos de mesa.
- El Parque de los Niños
Contará con una zona de playa, con arena, sombrillas y reposeras para disfrutar del Verano en la Ciudad. Habrá juegos de agua, clases abiertas, zonas de relax y, además, un espacio dedicado a las personas adultas mayores.
Ciclo Atardeceres
Pensado para los más jóvenes, una serie de espectáculos en distintas plazas y parques de la Ciudad con propuestas variadas para disfrutar de la música y las tardes porteñas. La primera fecha tendrá lugar en el Planetario y el cierre del ciclo será un homenaje a Gustavo Cerati.
¿Dónde?
> Parque de los Niños: Av. General Paz y Av. Cantilo (colectora).
> Parque de la Ciudad: Av. Gral. Francisco Fernández de la Cruz 4000.