Rudi Henryadi, socio y chef de Ru's Kitchen charló con Cambio de Aire y no solo nos contó su pasión por la cocina y sus raíces sino lo que destaca al único restaurante de cocina indonesia en la ciudad de Buenos Aires.
En un ambiente acogedor y donde cada detalle del lugar está cuidado a la perfección, nos recibió con una enorme sonrisa Rudi Henryadi, propietario y chef del primer restaurante indonesio en Buenos Aires.
Ru’s Kitchen fue inaugurado el 7 de julio de 2022. Si bien hoy es un lugar sumamente conocido y concurrido, Rudi nos contó los inicios de lo que es hoy “su sueño hecho realidad”.
“Comencé este emprendimiento en la pandemia cocinando desde mí casa, primero para gente conocida nativa de mí país, personal que trabaja en la Embajada de Indonesia”, relató.
Luego se incrementaron la cantidad de pedidos y decidió alquilar una cocina. Fue en ese momento donde se sumó Yehuden Sembiring, quien ahora es uno de sus socios.
“Gracias a Dios este emprendimiento siguió creciendo hasta que se tomó la decisión de abrir el restaurante. Fue en ese momento donde se sumó Tommy Widjaya, quien también es hoy uno de mis socios. Somos un gran equipo”, precisó.
Henryadi tiene 57 años y hace 25 años que vive en la Argentina. “Llegue a la Argentina en 1999. No sabía nada de este país. Yo solo conocía a Diego Maradona -cuenta entre risas-. Cuando llegué la belleza de Argentina me sorprendió, es muy parecida a Europa”, rememoró.
Hoy conoce a fondo los gustos no solo del comensal argentino sino de los turistas extranjeros, sus clientes más habituales.
Amor por la cocina
Durante una charla amena no podemos evitar adentrarnos en su pasado, en su vida en su país natal: nos comentó que allá no cocinaba, simplemente “disfrutaba de la comida de su madre y observaba como cocinaba”. “Mi madre fue mi inspiración para cocinar”, expresó emocionado.
“Siempre fue mi sueño tener un restaurante propio. Es un sueño hecho realidad. Estudie Hotelería y Turismo, y las relaciones públicas siempre me gustaron, me fascina el trato con la gente”, dijo.
Si bien sus clientes son de todas las nacionales, considera que “el público indonesio es el mejor termómetro para medir la calidad de su comida; son mi mejor jurado más riguroso”. “Si a ellos les gusta a los visitantes también les va gustar”, precisó.
“Cocinar para mí es pasión, es sinónimo de felicidad. Cuando saco un plato y llega a la mesa siempre miro la primera impresión del cliente, eso define todo”, añadió.
Los ingredientes claves de la cocina Indonesia
“Como otros países asiáticos consumimos mucho arroz, pero doble carolina. Incluimos muchas especies a nuestros platos. Los que casi nunca faltan son la cebolla, el ajo, el jengibre, el clavo de olor, el aníz estrellado, la cúrcuma, la pimienta blanca, y la leche de coco, entre otros”, contó.
Podría decirse que en la comida Indonesia, en sus platos, se refleja su historia. “Nosotros fuimos colonizados por los holandeses. Y tenemos una gran influencia árabe, india y China. Es una mezcla de cada uno de esos lugares, más lo autóctono”, precisó.
Agregó que ” Indonesia es el archipiélago más grande del mundo. Tiene 17.000 islas, de las cuales 6000 están habitadas y el resto no lo están. Las culturas son muy diferentes. De esas islas hay cinco principales y cada una tiene una cultura diferente”.
“Para la carta trato de sumar a cada región. De la isla Sumatra, de la Sulawesi y platos de la Isla de Java”, resaltó.
Finalmente, Rudi destacó dos cosas que distinguen a los platos de su país: son comidas agridulces y el picante nunca falta. “Comemos mucho picante. Ají picante”, mencionó.
Información y Reservas:
Dirección: Ángel Justiniano Carranza 1969, Ciudad de Buenos Aires
IG. @ruskitchen.ba