Picture of Cambio de Aire
Cambio de Aire

Te presentamos actividades imperdibles en Puerto Madryn para este Invierno 2024

Con la llegada de las ballenas a las costas del Golfo Nuevo, Puerto Madryn se prepara para una temporada repleta de actividades y propuestas culturales, recreativas e históricas.

En esta época del año, las temperaturas en Puerto Madryn oscilan entre los 5 y los 18 grados, con niveles de humedad muy bajos. Aunque es necesario vestirse con ropa abrigada, no es indispensable usar abrigos especiales, lo que permite disfrutar de las actividades al aire libre con comodidad.

Avistaje embarcado

Los avistajes embarcados se ofrecen en Puerto Pirámides (A 100 km de Puerto Madryn), el único pueblo dentro del Área Natural Protegida Península Valdés; y se realizan en lanchas, gomones y catamaranes. Estas excursiones, que duran aproximadamente una hora y media, se pueden realizar tanto durante el día como al atardecer y están guiadas por expertos en naturaleza. O disfrutar del Yellow Submarine, un semisumergible con ventanas bajo el nivel del agua e hidrófonos para escuchar a las ballenas. 

Durante el trayecto hacia o desde la Península Valdés, se recomienda visitar el Centro de Interpretación Istmo Ameghino, que ofrece información educativa sobre la flora y fauna local, ilustraciones y una réplica a escala de una ballena.

Avistaje de ballenas desde la costa de una de las mejores playas del mundo

La playa El Doradillo ha sido clasificada como la número 51 entre las mejores del mundo, según el prestigioso “Premio Playa Dorada 2024” de BeachAtlas. Este reconocimiento subraya no solo su impresionante belleza escénica, sino también su importancia cultural y su valor para la comunidad local. Situada en el corazón de la Patagonia argentina, El Doradillo se destaca como un enclave natural único, apreciado globalmente por su espectacularidad y singularidad.

Con acceso gratuito, el Área Natural Protegida El Doradillo (a solo 18 kilómetros del centro de Puerto Madryn) establecida en 2001, es una zona costera al norte de Puerto Madryn que se extiende desde Punta Arco hasta Cerro Prismático. Esta reserva natural abarca una franja de 25 kilómetros de largo y 3 kilómetros de ancho en la costa del Golfo Nuevo.

El Doradillo protege el ecosistema costero patagónico, hogar de diversas especies como guanacos, ñandúes, zorros, maras y aves marinas. La particular fisonomía de sus costas permite la observación de cetáceos a solo unos metros de distancia, brindando la oportunidad de admirar la majestuosidad de estos gigantes marinos, sus movimientos, los típicos soplidos en forma de V al respirar, los golpes de aleta y de cola, y las madres navegando con sus crías en paralelo a la costa.

Avistaje de lobos y elefantes marinos

Punta Norte ofrece la oportunidad única de observar elefantes y lobos marinos durante todo el año. A lo largo del camino, los visitantes pueden también avistar fauna autóctona como guanacos, martinetas y choiques, que suelen acercarse a saludar. Además, cuenta con un centro de interpretación que dispone de senderos y carteles informativos, ideales para una visita educativa y enriquecedora.

Caleta Valdés y Punta Cantor son destinos imperdibles en la región. Caleta Valdés, un fascinante accidente geográfico, es un lugar que vale la pena explorar. A tan solo 5 km de allí, Punta Cantor ofrece la oportunidad de observar un apostadero de elefantes marinos. Ambos lugares cuentan con senderos y señalética que facilitan la visita y permiten disfrutar plenamente de la naturaleza y la vida silvestre del lugar.

 

Madryn, capital del buceo y la exploración subacuática

En 2018 Puerto Madryn fue declarada Capital Nacional de las Actividades Subacuáticas por la Cámara de Diputados de la Nación. La ciudad es reconocida internacionalmente por la transparencia de las aguas del Golfo Nuevo y la gran diversidad de vida que prospera en sus parques submarinos que hacen de este enclave patagónico el portal de acceso a la aventura submarina. 

Si bien el snorkeling y el buceo con lobos marinos se puede hacer durante todo el año en Puerto Madryn, en invierno los lobos aún son cachorros y juegan con los nadadores. Siempre con la marea alta, la lancha navega unos veinte minutos hasta la reserva Punta Loma y se fondea a una distancia prudente. Ahí toca lanzarse al agua y esperar, porque son los lobos los que se acercan curiosos, y no al revés. Expertos en la materia, aseguran que esta es una de las experiencias más genuinas, inolvidables y de contacto real con la naturaleza marina.

Un clásico imperdible de Puerto Madryn es el bautismo submarino que ofrece la oportunidad de bucear junto a un instructor de manera personalizada en un arrecife natural a menos de 10 metros de profundidad. La experiencia comienza con una breve charla explicativa antes de entrar al agua. Aprender a respirar con el equipo es sencillo, y metro a metro se desciende al fondo marino acompañado por el instructor. Durante el buceo, se pueden encontrar diversas especies marinas como turcos, meros, salmones, sargos, cangrejos, estrellas de mar y anémonas.

El servicio incluye una embarcación amplia y equipada con una parte cubierta para los días fríos o ventosos, todo el equipamiento necesario para el buceo, y un refrigerio caliente o frío al salir del agua. Para quienes deseen capturar cada momento, se ofrecen servicios opcionales de fotografía y video con equipos GoPro de alta definición.

Kayak con lobitos marinos

Para satisfacer a los amantes del mar y la naturaleza, el destino ofrece la expedición en kayak con lobos marinos, que combina la emoción de navegar en kayak con una profunda interpretación del entorno natural. Guiados por expertos locales, los participantes reman en aguas del Golfo Nuevo, deteniéndose en varios puntos estratégicos para observar de cerca la fauna marina, explorar la flora costera y aprender sobre la geografía del lugar.

Esta experiencia está diseñada para ser de baja exigencia física, lo que la convierte en una opción popular entre quienes no tienen experiencia previa en kayak. Ideal para familias y aquellos que desean iniciarse en esta actividad, la expedición ofrece una combinación única de aventura y educación ambiental en la zona sur de Puerto Madryn, donde cada remada se transforma en una oportunidad para conectarse con la belleza natural del entorno marino.

Ecoturismo en Puerto Madryn

También se ofrecen excursiones en modalidades de Mountain Bike, Kayak y Trekking, diseñadas para explorar los ecosistemas marinos y terrestres únicos de Puerto Madryn y la Península Valdés.

Los prestadores de servicios se dedican a ofrecer experiencias memorables mientras se respeta la biodiversidad y se promueven valores de conservación. Sus travesías activas llevan a los visitantes por lugares naturales de extraordinaria belleza, como el Área de Cerro Avanzado y la Estancia San Guillermo.

Allí, los participantes tienen la opción de disfrutar de actividades como el kayak en el Golfo Nuevo o el mountain bike hasta la Colonia de Leones Marinos de Punta Loma. Todas las excursiones están diseñadas para ser accesibles y seguras, con un briefing detallado previo a cada actividad y opciones de viandas disponibles para maximizar la experiencia del aventurero.

Astroturismo

El astroturismo en la región patagónica es una propuesta innovadora que combina la observación del cielo nocturno con actividades educativas relacionadas con las estrellas y fenómenos celestiales. Esta experiencia, que se lleva a cabo en un entorno natural, realza la belleza del cielo nocturno de la Patagonia.

Gracias a las características únicas de la región patagónica, esta actividad se vuelve ideal para los amantes del cielo estrellado. Las experiencias incluyen “Avistaje de Estrellas”, “Luna Llena” y “Eclipses, Solsticio y Equinoccio”, conocidos como Relatos del Cielo Patagónico. Durante estos recorridos turísticos, los participantes exploran el sistema solar, las constelaciones, la mitología griega y la cosmovisión de los tehuelches.

Estas actividades se realizan en la Estancia San Guillermo, a pocos kilómetros de Puerto Madryn, y durante la temporada de ballenas, en la zona de El Doradillo.

Vacaciones de invierno en el Ecocentro Puerto Madryn

El Ecocentro Puerto Madryn ha preparado un variado programa de actividades para estas vacaciones de invierno, complementando su muestra permanente con experiencias familiares enriquecedoras. Bajo el tema “Océanos: Volverse Azul”, los visitantes podrán explorar exhibiciones sobre el fascinante mundo de los invertebrados marinos, escuchar las vocalizaciones de las ballenas, disfrutar de paneles interactivos, videos de ecosistemas marinos, muestras de fotografía, esculturas y experiencias de la realidad. virtual como “Pisar Malvinas”.

Además, se han organizado actividades para todas las edades, incluyendo juegos educativos de robótica, diseño e impresión en 3D, espectáculos de magia con el Mago Karlos y teatro de burbujas con “Cuentos de Espuma”. Estas propuestas estarán disponibles del 15 al 26 de julio, con tarifas especiales de $600 para adultos y $300 para menores y jubilados de Puerto Madryn.

Propuestas culturales

En cuanto a las propuestas culturales habrá espectáculos musicales, obras de teatro en distintas salas y espacios culturales. Además, se ofrecerán circuitos guiados gratuitos.

A partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo y el investigador del IDEAUS – Conicet Cenpat Guillermo Gutiérrez de Puerto Madryn, estas vacaciones de invierno, los visitantes y también los residentes podrán descubrir catorce puntos de interés marítimo y de buceo justamente en la Capital Nacional del Buceo relacionados muchos de ellos a los naufragios del Golfo Nuevo.

La propuesta contempla un recorrido de 2 kilómetros a pie, con un trazado de intensidad baja de 30 minutos aproximadamente por catorce puntos de interés que tienen que ver con la historia marítima, portuaria, de naufragios y buceo de Puerto Madryn.

Accesibilidad

Se promueve activamente la accesibilidad en todos los aspectos del turismo. Los alojamientos y restaurantes ofrecen menús en braile, mientras que los servicios de taxi están adaptados para personas con discapacidad. Las excursiones de avistaje de ballenas utilizan embarcaciones accesibles, permitiendo a todos disfrutar de esta experiencia única. Además, se ofrecen oportunidades emocionantes como el snorkel y el buceo con lobos marinos, actividades diseñadas para ser accesibles y seguras para todos los visitantes. 

Conectividad aérea y terrestre

Puerto Madryn se consolida como un destino turístico accesible y atractivo gracias a su excelente conectividad aérea y terrestre. Aerolíneas Argentinas opera 10 vuelos semanales directos a Puerto Madryn y 15 vuelos semanales a Trelew, que se encuentran a menos de 50 minutos en auto. Además, Flybondi ofrece 4 vuelos semanales directos a Puerto Madryn, facilitando el acceso desde distintos puntos del país.

Para aquellos que prefieren viajar en su propio vehículo, la conectividad terrestre también es favorable. Desde Río Colorado, el precio del combustible es un 20% menor que en el resto del país, lo que representa un ahorro significativo para los viajeros.

Gastronomía

Puerto Madryn ofrece una experiencia culinaria excepcionaldestacándose por su enfoque en pescados y mariscos frescos. Con más de 70 restaurantes que van desde paradores playeros hasta restaurantes gourmet, la ciudad invita a los visitantes a saborear especialidades como langostinos, mejillones, cholgas, navajas, panopeas, ostras, vieiras y cordero patagónico. Además, muchos establecimientos ofrecen menús adaptados para celíacos, garantizando opciones deliciosas y seguras para todos los gustos y necesidades dietéticas.

A la oferta tradicional de la gastronomía de Puerto Madryn, en vacaciones de invierno se le suma una nueva edición de la Feria Madryn Comestible, un paseo de Sabores que en esta oportunidad se llevará a cabo desde el viernes 19 al domingo 21 de julio inclusive.

Se trata de una feria que combina productores locales de gastronomía, cerveza artesanal, cultura y arte en un solo lugar. Distintos números artísticos tendrán lugar en el escenario del Madryn Comestible con la participación de bandas locales, orquestas y actividades de juego para infancias y adultos ya que además coincide con el fin de semana del Día de la Amistad.

Alojamiento

La ciudad ofrece una amplia gama de opciones de hotelería y alojamientoHay una gran variedad de hoteles, que van desde alojamientos boutique y de categoría, con piscinas, servicios de spa, restaurantes y vistas panorámicas al mar, hasta hostels, albergues y campings. También están disponibles opciones como aparts hoteles, complejos de departamentos y viviendas turísticas.

Además, en Península Valdés, se pueden encontrar alojamientos exclusivos, como lodges y estancias, que ofrecen una experiencia de hospedaje de lujo en entornos naturales. Todos los alojamientos habilitados se pueden consultar en: https://madryn.travel/alojamiento/

Más información:

Web: www.madryn.travel

En todas las redes: @ madryn.travel 

Picture of Cambio de Aire

Cambio de Aire

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

#BeneficiosCDA

Recibí toda la info y descuentos que tenemos para vos!