Los Amaicha, esencia ancestral
En Amaicha del Valle, a unos 160 kilómetros de San Miguel de Tucumán, se encuentra esta bodega única en el país y una de las tres de su tipo que existen en el mundo. Se trata de la Bodega Comunitaria Los Amaicha, que nuclea a medio centenar de familias originarias de la zona para la producción agrícola, la elaboración del vino y su posterior comercialización. El producto es “SumajKausay”, un notable vino de cepas criollas que condensa en una copa los aromas y sabores de los Valles Calchaquíes.
Los Amaicha son una etnia de la nación diaguita-calchaquí, que aprendieron el oficio del cultivo y la producción de uvas de alta calidad. Nacida como forma de evitar la venta a bajo precio de la fruta para abastecer a otras bodegas, la bodega Los Amaicha nuclea no sólo la producción agrícola de medio centenar de familias, sino también una forma de trabajo comunitaria, donde se suman los esfuerzos y se comparten los beneficios. Los vinos de esta bodega se gestan sin el agregado de químicos ni fertilizantes durante el cultivo de la vid, pero además encierran todo un recorrido por la cultura originaria que la sostiene.
Gracias al aporte del estado nacional, que consistió en la entrega de plantas y materiales para el montaje de las fincas, además de la capacitación en los procesos de cultivo de la uva y elaboración del vino, esta comunidad del oeste tucumano pudo generar a partir de 2016 su emprendimiento de economía solidaria que se destaca a nivel nacional e internacional, con una producción anual de 25 mil litros de vino SumajKausay de las variedades de uva malbec y criolla. La bodega, diseñada arquitectónicamente en base a las construcciones calchaquíes originarias, presenta espacios de degustación de productos y de visitación turística, donde se muestran los tesoros y los aportes de esta cultura originaria.
Más información:
Contacto: Gabriela Balderrama
Teléfono: 381-5064029
Dirección: Ruta Provincial Nº 307 kilómetro 115, localidad el Tío/ Amaicha del Valle
Mail: bodegacomunitarialosamaichas@gmail.com
https://www.facebook.com/bodegalosamaicha/
Sabores y aromas en un Río de Arena
Sobre la Ruta Nacional 40 nos encontramos con una propuesta turística única, que une la producción de vino de alta calidad con el descanso y la recreación. La Estancia Río de Arena, en la localidad de El Bañado a unos 180 kilómetros de la Capital tucumana, ofrece las comodidades de un hotel boutique con una bodega donde se elaboran vinos de alta calidad, además de distintas actividades como cabalgatas, deportes, cría de llamas, para completar una propuesta inmersiva en plenos Valles Calchaquíes.
Con fincas propias donde se cultivan las variedades Torrontés y Malbec, tanto por el sistema de parral como de espaldera, las uvas logran captar la esencia de los 1.850 metros de altura y el resto de las características del suelo y del clima de este terruño. De las seis hectáreas plantadas se elaboran anualmente unas 22.500 botellas, que se maceran y guardan en tanques y barricas de roble.
Para la producción de su vino insignia, el Reserva Malbec, se añejan en tanque durante 8 meses para luego llevarlo a barricas de roble francés y americano durante otros 24 meses. Se puede percibir en este vino la fruta bien madura, frutos rojos y negros mezclados con aromas a chocolate y pan tostado provenientes de la barrica, lo que le da una estructura y sabor único.
Más información:
Contacto: Josefina Carro
Teléfono: 381-5090665
Dirección: Ruta Nacional Nº 40 kilómetro 4295/ El Bañado
Mail: info@riodearena.com
Las Arcas de Tolombón, alta gama en los Valles Calchaquíes
Se trata de un emprendimiento vitivinícola que elabora vinos de Alta Gama, único en su tipo en la provincia. La bodega se encuentra sobre la Ruta Nacional 40 en plenos Valles Calchaquíes tucumanos, a unos seis kilómetros pasando la localidad de Colalao del Valle. El establecimiento cuenta con la posibilidad de visitación turística para apreciar el proceso de vinificación en todas sus etapas de producción industrial.
En su Campo Ishanka, a 1750 m.s.n.m. se encuentra la bodega de 1.000.000 litros de capacidad de vasija, que conjuga conceptos incaicos para la orientación de sus naves con un diseño espacial de gran estabilidad térmica, inspirado en las construcciones del África subsahariana logrando un óptimo acondicionamiento bioclimático.
La bodega se abastece con 33 hectáreas de viñedos distribuidos entre los 1.750 y los 3.000 metros sobre el nivel del mar, en los cuales se producen uvas Malbec, Cabernet Sauvignon, Torrontés, Tannat, PetitVerdot y Cabernet Franc. La marca que se produce es “Siete Vacas”, que posee distintas presentaciones para los varietales mencionados, además de un espumante propio y un vino reserva del campo propio Las Arcas, ubicado en Cafayate, provincia de Salta.
Más información:
Contacto: Agustina Guardia
Teléfono: 3815464669
Dirección: Ruta Nacional Nº 40 kilómetro 4313/ Colalao del Valle
Mail: info@bodegalasarcas.com.ar