La Bahía San Antonio es un escenario de vida natural, poderoso y salvaje. Todo el año, es posible avistar las distintas especies de fauna marina que habitan las aguas del Golfo San Matías. Y hasta octubre, sumar a la experiencia el majestuoso espectáculo de la ballena Franca Austral
Si estás buscando una escapada distinta, lejos del ruido y cerca de lo esencial, la Bahía San Antonio es el lugar ideal. Este rincón del sur argentino abraza tres destinos únicos —Las Grutas, San Antonio Oeste y San Antonio Este—, donde la naturaleza se luce, la calma se respira y cada experiencia deja huella.
Con una gran cantidad de atractivos y opciones para toda la familia, una de las propuestas más elegidas del lugar es, sin dudas, el avistaje de fauna marina y el inigualable espectáculo de la ballena Franca Austral.
Desde agosto y hasta octubre es posible disfrutar del espectáculo natural inigualable que brinda la ballena Franca Austral en el Golfo San Matías.
Avistaje todo el año
Embarcarse en las aguas del golfo es de por sí emocionante. Delfines, lobos marinos, ballenas y pingüinos comparten por un rato un minúsculo espacio de su hábitat con la gran cantidad de turistas curiosos que llegan para avistarlos.
Pocas cosas conmueven tanto como ver una ballena emerger a metros de la embarcación. En esta región, el avistaje de fauna marina es un espectáculo disponible en todas las estaciones. Desde Las Grutas o el Puerto del Este, es posible embarcarse para vivir una experiencia inigualable.


La Bahía de San Antonio es un área natural protegida que ofrece la posibilidad de realizar paseos marítimos de avistaje de fauna. Su ubicación estratégica y la temperatura del agua hacen de este sitio un destacado destino de playa y naturaleza
Embarcados para la aventura
Si estás preparando tu visita a la Bahía San Antonio, te presentamos a los distintos prestadores que ofrecen la experiencia de avistaje, todos ellos atentos a brindar un servicio personalizado y cuidado al detalle, para que cada visitante atesore un momento único.
Agustín Sánchez y su esposa María José llevan adelante RUPESTRE EXPERIENCIA PATAGÓNICA. Oriundos de Mercedes, Buenos Aires, mudaron su amor a Las Grutas en 1999. Desde entonces trabajan ofreciendo salidas de avistaje desde el Parador Náutico Serena, un lugar que construyeron a tan sólo dos cuadras de su hogar.
La propuesta de Rupestre consiste en realizar expediciones de avistamiento de fauna marina desde Puerto del Este, accesibles para toda la familia. “Son navegaciones que realizamos durante todo el año, de dos horas aproximadamente, aunque si nos tenemos que quedar más tiempo en el agua lo hacemos, porque priorizamos que la gente la pase bien y que viva una buena experiencia de avistaje”, dice Agustín.





Las salidas de avistaje en Rupestre experiencia patagónica incluyen un chin chin sobre el agua y algo rico para degustar. “Llevamos agua, gaseosa, cerveza o alguna otra bebida. La gente termina brindando en la embarcación, rodeada de la fauna marina", dice Agustín Sánchez, responsable de la empresa.
Siempre son actividades en las que se promueve el cuidado de la naturaleza y en las que se aprende de la experiencia. “Hay mucho respeto por la fauna, por el entorno y también por la gente que está arriba de la embarcación. Aprendemos y, sobre todo, nos emocionamos”, asegura.
Rupestre es la empresa pionera en ofrecer la actividad de nado con lobos marinos, durante todo el año. “Es una actividad que desarrollamos en Banco Reparo, una isla de arena que aparece con marea baja, en donde los lobos van a descansar y recuperar energías. Cuando sube la marea, la isla se cubre totalmente de agua y la naturaleza los obliga a nadar. Ese es el momento en el que nosotros nos sumamos esperando poder interactuar”, cuenta Sánchez. “Son animales muy dóciles, muy curiosos y muy simpáticos, se acercan y te acarician, te tocan, hay una interacción física. Es una actividad muy linda y que gusta mucho”, dice.
Contacto:
WP: +54 9 2934-461280
IG: @rupestrepatagonia.ar
Web: https://rupestrepatagonia.ar/


ATLÁNTICO AVISTAJES es otra de las empresas que ofrece la experiencia. Su fundador, Sandro Acosta, es buzo científico y cuenta con muchos años de experiencia en la actividad náutica. Desde hace 20 años lleva adelante la empresa, con fines turísticos y educativos. “No solo hacemos excursiones para turistas sino que también durante el año realizamos excursiones para los colegios, que viven en directo lo que aprenden en el aula”, cuenta.
La propuesta de Atlántico Avistajes se divide en dos etapas: durante los meses de invierno operan desde la Bajada 3, en pleno centro de Las Grutas, desde donde realizan las excursiones de avistaje de ballenas, mientras que durante los meses de verano, el punto de partida es desde Piedras Coloradas, para la excursión náutica con búsqueda de delfines.



Atlántico Avistajes ofrece una experiencia pensada y preparada para todo público. Desde hace 20 años realiza salidas con fines turísticos y educativos en las que promueve y garantiza un avistaje respetuoso.
La experiencia está pensada y preparada para un público de todas las edades. Los pasajeros disfrutan del encuentro con animales en libertad, gracias a los capitanes y embarcaciones que garantizan un avistaje seguro y respetuoso. “Nos enfocamos en la planificación y ejecución precisa de cada viaje, nos esforzamos por ser puntuales y respetar los horarios establecidos y nuestro equipo trabaja unido para garantizar una experiencia excepcional”, asegura Sandro. “Estamos atentos a cada detalle y comprometidos con la seguridad y el bienestar de nuestros pasajeros”.
Trabajar al servicio del turista en un lugar tan magnífico es sin dudas movilizante. “En lo personal, ser el titular de la empresa Atlántico Avistajes significa poner en valor todo mi conocimiento y experiencia de la vida en el mar a disposición de la gente. Me genera mucha satisfacción brindar la oportunidad a nuestros visitantes de vivir momentos emocionantes, de encuentros inolvidables con las especies que habitan nuestra Área Natural Protegida Bahía San Antonio”.
Contacto:
Sandro Omar Acosta: +54 9 2920 617267
Maria Laura Muñoz: +54 9 2920474884
EMail: atlanticoavistajes@gmail.com
IG: @atlanticoavistajes
FBK: Atlántico Avistajes

COTA CERO ofrece la experiencia de avistaje y buceo desde 1996. Claudio Barbieri, María Laura Varela y Sebastián Leal llevan adelante esta empresa en Las Grutas.
Las embarcaciones son bajas y para grupos reducidos de hasta quince personas. “Es muy singular el avistaje porque, a diferencia de otro tipo de embarcaciones tal vez más altas o más grandes, en estos botes bajos uno puede ver a la ballena Franca muy cerquita”, dice María Laura.
Además de la ballena, se avistan delfines, delfín común, delfín nariz de botella, lobo de un pelo, de dos pelos y muchas aves. Claro que todas estas especies aparecen de manera aleatoria, lo que hace también a la magia de la experiencia. “No sabés bien con qué especies te vas a encontrar pero sí sabés que te vas a encontrar con mucha vida, con mucha fauna” asegura.
La particularidad del servicio de Cota Cero es que es PetFriendly: “Las familias pueden subir a la embarcación con algún perrito o mascota, siempre y cuando esté tranquila y acostumbrada a vivir este tipo de aventuras”, dice Sebastián. “Además pueden traer el equipo de mate, queremos que disfruten a full de la experiencia”.


COTA CERO ofrece salidas de avistaje, paseos náuticos y buceo desde 1996. "El bautismo de buceo es una experiencia que se puede hacer en el día y para la que no se requiere experiencia previa", dice Claudio Barbieri, uno de los responsables de la empresa.
Cota Cero realiza durante todo el año paseos náuticos de avistaje de fauna, paseos con snorkeling y salidas de bautismo y de buceo.
“El bautismo de buceo es una experiencia que se puede hacer en el día y que consta de tres etapas: la charla impartida por un instructor, la inmersión práctica en pileta en aguas confinadas con equipo completo y luego la inmersión en el mar donde bajan acompañados por un instructor durante todo el recorrido”, relata Claudio.
Además, Cota Cero brinda cursos de buceo de distintos niveles, desde recreativo hasta profesional, y recibe a buzos certificados que quieran realizar una experiencia, ya sea en sitios naturales como en arrecifes artificiales.
Contacto:
Ma. Laura Varela: +54 9 2820 522061
Claudio Barbieri: +54 9 2920523957
IG: @cotacerobuceo
Web: http://www.cotacerobuceo.com.ar/
PARA MÁS INFO DEL DESTINO, VISITÁ: