Si de sabores calchaquíes se trata, es mejor que vayamos afinando el paladar porque en estas tierras tucumanas hay muchas delicias y para todos los gustos. Te contamos cómo fue nuestro recorrido gastronómico en un circuito que te va a hacer agua la boca.
La provincia se recorre despacio, con los tiempos que marca el norte y el disfrute de una buena comida en medio de paisajes soñados. Invitados por el Ente Tucumán Turismo, nuestra visita incluyó un recorrido de sabor para conocer todas las propuestas gastronómicas que ofrece esta región de nuestro país.
En estas tierras del norte argentino, es parte de la cultura compartir un almuerzo o cena bien potente, con comidas elaboradas por los locales y con productos regionales.
No faltan los tamales, el locro, la humita y las empanadas, pero también sobresalen los sánguches de milanesa, las hamburguesas, parrilladas y otros platos gourmet más elaborados, con truchas de criaderos de la zona, carnes rojas maceradas con los mejores vinos y pastas con rellenos variados y novedosos.
La Empanada, la reina del norte
Si pensamos en gastronomía tucumana, pensamos en empanadas, por supuesto. Y no es para menos: los campeones nacionales están en estas tierras, más específicamente en Famaillá, el lugar en donde todos los septiembres se realiza el campeonato que consagra al mejor hacedor de esta exquisitez bien argentina.
Dicen los que saben que “se comen con las piernas abiertas”. Son jugosas, hechas con carne de matambre hervida y cortada a cuchillo, cebolla blanca y de verdeo, huevo picado, comino, pimentón y masa casera. Se cocinan al horno de barro y quienes las probaron aseguran que una vez que comés una, no podés parar. “De mis empanadas, van a comer ocho o más”, dice Ana Rivadero, la Campeona Nacional del año 2015.
Ana cuenta con orgullo su receta y el secreto de su éxito: “es importante el condimento que cada uno le pone al relleno, pero sobre todo el amor con el que se cocina”. Como en el caso de esta campeona, en la mayoría de los hogares el entusiasmo se transmite de generación en generación: “yo me crié viendo cocinar a mi abuela, todos los domingos hago empanadas para mi familia, siempre me las piden”, dice. Los fines de semana, en Famaillá se siente ese aroma tentador en todas las casas.
Ana también cocina en su local para la gente que se acerca a visitar el lugar, por lo que es posible darse el gusto de probar las mejores empanadas tucumanas, acompañadas, por supuesto, de un buen vinito. “Acá hay que comer empanadas, sí o sí”, decreta la campeona. ¡Y cuánta razón tiene! No llegamos a ocho, ¡pero estuvimos cerca!
Famaillá es la meca de la empanada: Allí. cada mes de septiembre se consagra el mejor hacedor de esta delicia argentina. Si estás paseando por allí, no te pierdas de probar las empanadas de Ana Rivadero, la campeona del año 2015.
-
San Rafael vive su Fiesta Departamental de la Vendimia
Del 17 al 26 de enero, San Rafael celebrará la...
Parrillada para todos
La tradicional Parrilla La Querencia es uno de los lugares elegidos para ir en familia, en pareja o con amigos en San Miguel de Tucumán. Aquí el almuerzo arranca con una empanada de entrada: de carne, por supuesto, y jugosa, como debe ser en estos pagos. Aunque se destaca la parrillada, completísima y acompañada de papas fritas y ensaladas, la carta se compone de otros platos también súper abundantes, todos para compartir y a precios muy razonables.
De postre, ensaladas de frutas, helados, dulces regionales y un flan casero que es una delicia.
Esta parrilla es un lugar tradicional en San Miguel de Tucumán. Ideal para visitar en familia. Sus platos son abundantes, ricos y accesibles.
LA Señora Hamburguesa
Si tenés ganas de probar una de las mejores hamburguesas, tenés que ir a BillyBob Burgers. Este lugar ubicado en San Miguel de Tucumán tiene en su carta a la hamburguesa elegida como una de las ocho mejores del país, en el concurso Burgerpalusa 2023. La ‘señora hamburguesa’ llamada “Jackson” tiene doble medallón de carne, doble queso cheddar, doble bacon, cebolla caramelizada y barbacoa en pan brioche. La hamburguesería se enfrentó con esta delicia a unas 1.500 hamburgueserías de todo el país y se ubicó entre las ocho finalistas de la competencia. Y aunque la Jackson es la galardonada, también hay otras bombas igual de exquisitas, de simple, doble y triple carne, todas acompañadas con papas fritas.
Los Billy Lovers, preparados para probar una de la elegida entre las 8 mejores hamburguesas del país en el burgerpalusa 2023: la "JACKSON", de BillyBob.
Almorzar a orillas del dique
En El Cadillal se encuentra el Restó Puerto A, una buenísima opción para almorzar a orillas del Dique Celestino Gelsi. El lugar es divino, cuenta con un sector cerrado y una terraza para disfrutar desde la altura las vistas al espejo de agua. Locro, empanadas, humita como las opciones tradicionales, y platos elaborados como sorrentinos rellenos de pacú, pescados frescos y minutas.
A orillas de El dique celestino Gelsi, en el Cadillal, un lugar paradisíaco para disfrutar buenos, platos con una vista inmejorable.
CENAS Que SON UN LUJO
En Tafí del Valle, el Hotel Mirador del Tafí propone cenas con vistas panorámicas de lujo. Está rodeado por montañas imponentes y se lo puede visitar los 365 días del año, sin necesidad de estar alojado en el hotel. Su propuesta gastronómica fusiona la cocina local con platos internacionales, para disfrutar en un ambiente elegante y refinado.
Comidas típicas como locro, humita y tamales; pescados y mariscos entre los que se destacan las truchas provenientes de criaderos regionales; pastas, minutas y un menú amplio y variado para celíacos y veganos.
La carta de vinos incluye etiquetas de bodegas locales y los postres, desde dulces regionales hasta panqueques, helados, tiramisú y una bomba denominada “Copa Mirador”, que lleva higos en almíbar, crema, quesillo, licor Tía María, nueces y helado.
Rodeado de montañas imponentes en tafí del valle, este restautrante ofrece una completa y variada carta de platos y vinos.
COMER EN LA CIUDAD DEL LImÓN
Por su parte, la Hostería Municipal Atahualpa Yupanqui, ubicada en Tafí Viejo, también tiene una propuesta gastronómica súper recomendable en su restaurante “Perdido en las Cerrazones”.
El complejo -que debe su nombre al cantautor argentino que vivió durante su infancia en estas tierras- fue recientemente recategorizado de Hostería a Hotel cuatro estrellas por el Ente Tucumán Turismo. Se encuentra en el corazón de las yungas taficeñas y su restaurante está ubicado estratégicamente para poder apreciar el paisaje mientras se disfruta de una rica comida.
Acá se pueden saborear platos variados con porciones generosas y precios accesibles. Y el must del lugar es la cava de vinos que alberga una variedad de etiquetas de distintas bodegas: está abierta para visitarla y poder elegir con qué vino acompañar la comida.
Para tener en cuenta: ¡hay que reservar porque se llena!
Un hotel hermoso, con un restaurante súper recomendable y una cava de lujo.
ENCONTRÁ TODA LA INFO DE TUCUMÁN en WWW.TUCUMANTURISMO.GOB.AR
Agradecemos al Ente Autárquico Tucumán Turismo y al Consejo Federal de Inversiones.
PH: @marinaposse