Picture of Marina Posse
Marina Posse

Llega la 1° edición del Arenas Run Trial a Puerto SAE

La competencia deportiva reúne a distintos corredores de varias provincias en un escenario geográfico único, con el objetivo de promover el turismo, fomentar la educación y la actividad física, y colaborar con una sala de salud de la localidad.

El próximo 11 y 12 de octubre, Punta Villarino será el escenario del “Arenas Run Trial”, una competencia de atletismo que se llevará a cabo en el entorno único de dunas y costa marítima del Puerto San Antonio Este. El evento, que celebra su primera edición, espera convocar a más de 500 participantes y tiene como objetivo principal promover el turismo deportivo y dinamizar la economía local.

El “Arenas Run Trial” es una desafiante carrera individual y en parejas, que busca ofrecer una experiencia única a los competidores, mientras  colabora con la Sala de Primeros Auxilios del Puerto del Este y fomenta la salud y la actividad física en la población.

La competencia es una iniciativa conjunta entre la Agencia de Turismo del Municipio de San Antonio, a cargo de Rodolfo Hidalgo, el EMPROTUR SAO LG SAE, la Dirección de Deportes de San Antonio, a cargo del profesor Gustavo Montiel, y del coordinador general del evento, el profesor de Educación Física, Cristian Ucucich. “Compartimos la misma filosofía y coincidimos en que tenía que ser a beneficio, ya que en definitiva es un beneficio para todos en materia turística, de información sobre salud y en cuanto a colaborar con las instituciones de salud pública”, dice Ucucich, y agrega: “cada una de estas áreas estamos poniendo nuestro granito de arena, junto a algunos empresarios locales que entendieron lo mismo sobre la importancia de estos eventos para  apoyar y desarrollar el turismo deportivo”.

Una competencia en una geografía única

“Quisimos ofrecer un escenario distinto, si bien desafiante, ya que hay que transitar por médanos (algo que ninguna carrera de la zona de Patagonia todavía ha implementado). Aquí en el golfo San Matías tenemos una geografía única, de médanos, playa y mar, además de la zona de montes y senderos bien agrestes y tan característicos de la Patagonia”, dice el organizador del evento.

La competencia cuenta con categorías para hombres y mujeres, además de categorías infantil y juvenil. “Las expectativas respecto a la participación son muy buena, se han inscripto corredores de las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut”, dice Cristian Ucucich.

 “Estoy seguro de que esta competencia va a instalarse e irá creciendo, y que la vamos a realizar año tras año para esta fecha.  Nuestro objetivo es llegar a los 1000 corredores en dos o tres ediciones más. Después de esta primera edición, vamos a trabajar todo el año para la que viene”, asegura.  

Un evento deportivo, también para fomentar el turismo de convenciones y congresos

Como complemento al evento deportivo, se realizará la Conferencia de Deportología Integral, un encuentro diseñado para compartir conocimientos y experiencias sobre el rendimiento deportivo.

“Es muy importante en este tipo de eventos poder educar e informar a toda la comunidad deportiva y a la comunidad en general”, enfatiza Cristian. La charla es abierta a todo público y gratuita.

El programa de disertaciones se llevará a cabo el día sábado 11 de octubre e incluirá a destacados profesionales del rubro:

Dr. Sergio Luscher (Médico deportólogo, Traumatólogo y Profesor de Educación Física):

  • “Deportología. Una visión integral.”
  • “Administración de la Energía – Metabolismo”

Lic. Carlos Wyszengrad (Licenciado en Psicología):

  • “Psicología del deporte en el endurance”

Lic. Pablo Perelli (Licenciado en Terapia Física – Kinesiólogo):

  • “Prevención y tratamiento de lesiones deportivas”

Magister Carlos Galosi (Magister en Actividad Física y Salud):

  • “Experiencia e Investigación en el Endurance”

La jornada de conferencias también contará con paneles de intercambio y debate con el público, culminando con una cena de carbohidratos gourmet y un show musical artístico.

 “Vamos con todo para este evento y esperemos que para el segundo ya estemos con mucha más cantidad de corredores”, concluye Ucucich.

Para más información sobre las inscripciones y los detalles completos del evento, contactar a:

Prof. Cristian Ucucich, + 2920 477467

Picture of Marina Posse

Marina Posse

Marina es Licenciada en Comunicación Social, escritora y codirectora de Cambio de Aire. Sus relatos de ficción en escenarios reales recorren lugares de la Argentina y el mundo. Es, además, conductora de radio y especialista en Comunicación Efectiva y Oratoria. Seguila en su IG @marinaposse

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

#BeneficiosCDA

Recibí toda la info y descuentos que tenemos para vos!