Picture of Cambio de Aire
Cambio de Aire

L’Oréal Professionnel presenta el “Relanzamiento de iNOA 2023”

La marca líder en coloración sin amoníacos a nivel profesional presenta su relanzamiento con tecnología ODS patentada que contiene 60% de aceites naturales dentro de sus componentes, es vegana y su nuevo packaging reduce 79 toneladas de papel por año. A través de una masterclass a cargo del Global Artist neerlandés, Berni Ottjes, para más de 400 profesionales de los salones de belleza de todo el país y Uruguay, la cita será en el Centro de Convenciones de Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de marzo.

Cuatrocientos estilistas de Argentina y Uruguay asistirán para conocer todas las novedades del relanzamiento de la mano de Berni Ottjes, embajador internacional de iNOA y miembro global del artist team de L'Oréal Professionnel.

Esta temporada iNOA, la coloración pionera que moldeó el mercado profesional de coloración premium sin amoniaco, presenta una nueva fórmula optimizada, sin ceras agregadas, sin amoníaco con un packaging más sustentable.

Gracias a la tecnología patentada de oil delivery system (ODS) que permite distribuir los pigmentos al interior de la fibra capilar, el color no requiere amoníaco. Su alta concentración de aceite (un 60% de la fórmula es a base de ella), brinda un resultado vibrante, vivo, fiel al tono y de larga duración. Además, ofrece hasta un 100% de cobertura de canas y mejora la calidad del cabello.

Sin olor en el proceso de coloración, la nueva fórmula es vegana: no contiene ingredientes derivados de animales, subproductos o productos derivados de animales.

Se presenta una textura que protege el cuero cabelludo y asegura su confort. El nuevo iNOA ya no contiene ceras agregadas, es más fluido y garantiza hasta el 100% de cobertura de canas. El cabello queda más hidratado y con más brillo.
La nueva fórmula de iNOA lleva el proceso de coloración a todo su potencial en una experiencia de salón ultra sensorial y personalizada. “En esta nueva fórmula hay un mejor desempeño del color y confort del cuero cabelludo. Hay mucha más suavidad y mucho más brillo en el resultado final. Estos son tres pilares que la consumidora puede experimentar mientras se le realiza el servicio, pero también en los días posteriores y hasta repetir la aplicación”, asegura Nacho Acosta ID Artist de L’Oreal Professionnel.

El nuevo iNOA está alineado con el programa global Hair Stylists For The Future de L’Oreal y contribuye a los esfuerzos de sustentabilidad de la empresa. Por un lado, el tubo de aluminio está fabricado con un 95 % de aluminio reciclado y su tapa es de plástico reciclado.

Como segunda novedad, las instrucciones (que ya no son físicas) hacen que el embalaje sea más sostenible y amigable con el usuario. Gracias a esto se ahorran 79 toneladas de papel al año. Además, el color, que es más fácil de enjuagar contribuye a reducir el uso de agua, un área de acción clave para la marca. Finalmente, la caja del producto es de cartón realizado con materiales FSC (Consejo de Administración Forestal) y garantiza en ese sentido la correcta gestión de los recursos forestales, que acaban convertidos en diferentes productos de consumo.

Acompañando el relanzamiento de iNOA, se agrega la aplicación profesional de diagnóstico capilar virtual con inteligencia artificial, Inoa ID. A través de ella el usuario puede inspirarse viendo diferentes looks y probar en vivo diferentes tonos de color en su cabello y recibir recomendaciones de color. La experiencia de Virtual Try On, revaloriza el expertise profesional y mejora la experiencia en el salón.

Más información:


https://www.instagram.com/lorealpro_educacion_ar/

#BeneficiosCDA

Recibí toda la info y descuentos que tenemos para vos!